Ejercicio 0

9/02/2015

Archivos para bajar:

Descarga
Cubo en 3D coloreado
Bajar el archivo a sus compus. Instalar y abrir Adobe Acrobat Reader 11, desde allí abrir el archivo (si aparece la leyenda "Enable 3D view" significa que hay que autorizar la ejecución de Acrobat Reader, puede hacerse desde el mismo browser que estén usando), habilitar las herramientas de visualización, elegir modo de vista "Contorno Sólido", en el menú de Luces elegir "Luces Cúbicas".
Cubodecolores3D.pdf
Documento Adobe Acrobat 22.8 KB
Descarga
Cubo Desplegado
Imprimir, pegar en cartulina fina, recortar y colorear con marcadores siguiendo el esquema del archivo anterior "Cubodecolores3D.pdf".
Cubodesplegado.pdf
Documento Adobe Acrobat 11.3 KB

ejercicio 1

13/02/2015

Representar las 5 vistas fundamentales del objeto de la imagen en sistema Monge utilizando AutoCAD. Pueden trabajar en el taller de computación en los horarios que se indican en la puerta del aula. Alternativamente pueden bajar el siguiente archivo de Sketchup, descomprimirlo y utilizarlo como referencia.

Descarga
CC-MONGE TP01-Geometria Sketchup-1303201
Archivo comprimido formato ZIP 54.2 KB

ejercicio 2

20/03/2015

Descargar el archivo de AutoCAD de más abajo y basándose en las imágenes adjuntas reconstruir en AutoCAD las dos vistas fundamentales de sistema Monge faltantes (Vista Lateral Izquierda y Vista Lateral Derecha). Utilizar únicamente proyecciones a partir de las vistas disponibles (no utilizar medidas).

Descarga
Pirámide
Piramide-Monge-2vistas.zip
Archivo comprimido formato ZIP 82.2 KB

ejercicio 3

27/03/2015

Utilizando como referencia el ejercicio anterior de AutoCAD y el archivo PDF 3D que se adjunta más abajo, reconstruir en 3D la escena de la pirámide con Sketchup. El dibujo de AutoCAD se insertará en Sketchup, se bloqueará y se colocará en un layer específico. Deben evitarse las medidas, utilizar solo referencias geométricas y proyecciones.

 

Tutorial Piramide: https://youtu.be/EdjXIwS9mVI

 

Descarga
Piramide3D.pdf
Documento Adobe Acrobat 33.4 KB

ejercicio 4

5/04/2015

En AutoCAD agregar las dos vistas Monge faltantes. Utilizar el PDF 3D que se adjunta como referencia. En clase se realizarán cortes transversales.

Descarga
Placas 3D
Placas3D.pdf
Documento Adobe Acrobat 26.0 KB
Descarga
Placas
Archivo de AutoCAD
Placas-2vistas.zip
Archivo comprimido formato ZIP 72.0 KB

ejercicio 5

13/04/2015

Realizar el relevamiento métrico del edificio del Lavadero de Autos de la Universidad.

El mismo implica tomar todas las medidas necesarias (en planta, en vistas, cortes) para poder desarrollar en

el sistema Monge sus piezas gráficas correspondientes. 

Para este trabajo les solicitamos que dibujen en croquis y mano alzada una planta, las 4 vistas y dos cortes (uno longitudinal y otro transversal), registrando en ellas la mayor cantidad de medidas. Les sugerimos que lo hagan de manera ordenada, relevando de lo más general (volumetría) a lo particular (detalles).

Todas las piezas gráficas se realizarán en hojas A3. Las mismas serán visadas y corregidas, con nota, la próxima clase.

Recuerden que cada grupo debe tener SU PROPIO RELEVAMIENTO!



ejercicio 6

15/05/2015

Parada de Ómnibus. Este es un ejercicio elemental de práctica para el parcial. Descargar y descomprimir el archivo .ZIP que se adjunta. En base a las imágenes proporcionadas, reconstruir en el archivo de AutoCAD las Fachadas y Cortes faltantes. Dibujar respetando la estructura de layers y espesores. Acotar, colocar rellenos, niveles y títulos. Luego grabar el archivo con otro nombre, borrar las Fachadas y Cortes del dibujo original y reconstruirlos basándose en lo hecho por ustedes mismos.

Descarga
Parada de Ómnibus
PO-Monge-2.zip
Archivo comprimido formato ZIP 264.1 KB

ejercicio 7

15/05/2015

Esquicio modificado. Bajar y descomprimir el archivo adjunto. Resolver en AutoCAD y sistema Monge la fachada y los 3 (tres) cortes faltantes.

Descarga
Esquicio con Modificaciones
Esquicio-Monge-3.zip
Archivo comprimido formato ZIP 300.6 KB

ejercicio 8

29/05/2015

Ejercicio elemental de práctica para el parcial. Bajar y descomprimir el archivo adjunto.

1- Realizar en AutoCAD dos cortes paralelos al eje X y dos cortes paralelos al eje Y. Dos de ellos deben intersectar dos (2) prismas y los otros dos intersectarán los tres (3) prismas.

2- A partir de los 4 cortes anteriores, realizar sus 4 cortes inversos (mirando en la dirección opuesta).

Colocar bloques, denominaciones, acotar, rellenar superficies cortadas, indicar niveles, administrar correctamente los layers y espesores.

Descarga
Tres Prismas
TresPrismas.zip
Archivo comprimido formato ZIP 122.8 KB

ejercicio 9

29/05/2015

Ejercicio elemental de práctica para el parcial. Bajar y descomprimir el archivo adjunto. Realizar en AutoCAD los cortes A, C, E, 1, 3, 5. Colocar bloques, denominaciones, acotar, rellenar superficies cortadas, indicar niveles, administrar correctamente los layers y espesores.

Descarga
Cajas
Cajas.zip
Archivo comprimido formato ZIP 200.2 KB

TP FINAL

Descarga
TPF Programa de Diseño
TP Final 2021.docx.pdf
Documento Adobe Acrobat 147.6 KB
Descarga
TP Final - Archivo Base
Archivo de sketchup a usar como base de trabajo. Contiene referencias generales, componentes con atributos y materiales. Descomprimido pesa 5 MB.
TP Final - Base.zip
Archivo comprimido formato ZIP 3.0 MB
Descarga
Archivo de sketchup. Ejemplo de operaciones con sólidos para lograr la volumetría.
TP-final - Op con Solidos.zip
Archivo comprimido formato ZIP 64.2 KB

Tareas SketchUp y AutoCAD 

1- Volumetrías de Evolución

Grabar 4 (Cuatro) escenas utilizando UN MISMO ENFOQUE de cámara, representando la evolución del diseño, desde las operaciones con sólidos hasta la finalización. Utilizar Estilo Transparente.

2- Volumetrías de Despiece de Grandes Conjuntos

Idem separando los conjuntos de:

-Totalidad

-Envolventes

-Estructura

-Puente, Cerramientos y Circulaciones Verticales

3- Corte Fugado

Exportar a AutoCAD y editar en AutoCAD hasta completar (rellenos, espesores, grisados, terreno, etc.)

4- Planta Primer Piso ó Planta Baja (a elección):

a- Ejes Estructurales señalizados con símbolos líneas de trazos

b- Señalización de Fachadas Cardinales

c- Denominación de Locales

d- Señalización de Terminaciones Superficiales

e- Cotas de Nivel

f- Cotas longitudinales y transversales, alineadas y agrupadas de particular a general

g- Grisado de planta dejando en blanco los espacios de doble altura (balconeos).

h- Colocación de Puertas y Ventanas, Muros Cortina.

Componentes Dinámicos (Configurables y de Escala Dinámica):

DaveBrook Componentes de Arquitectura (Courtain Walls, Escaleras, Puertas, Ventanas), click aquí

DaveBrook Courtain Walls en Español, click aquí

Google siluetas de personas, click aquí

Archivo de SketchUp con siluetas de personas 2D color negro, click aquí.

Archivo Base de Photoshop para hacer el Panel Grupal, click aquí

Archivo Base de Photoshop para hacer el Panel Individual, click aquí

Tamaño de Panel Individual


Pixeles

Resolucion de Impresion

(en Puntos por Pulgada)

mm/Pulgada Pulgadas milimetros
Ancho 5905 300 25.4 19.683  500.0 
Alto 8268 300 25.4 27.560 700.0

Tamaño de Panel para Grupos de 2


Pixeles

Resolucion de Impresion

(en Puntos por Pulgada)

mm/Pulgada Pulgadas milimetros
Ancho 11811
300 25.4 39.370
1000.0 
Alto 8268 300 25.4 27.560 700.0

Archivos .visopt de VRay para SketchUp, click aquí.

Tutorial rápido para simular agua muy realista (espejo de agua), click aquí.

Ejemplo de puente con cobertura orgánica, click aquí.

Ejemplo de piel orgánica adosada a fachada de un edificio, click aquí.

Impresión de paneles, lugar que hace descuento:

ROCKY grafica integral. Obispo Salguero 647 - Nueva Córdoba - 0351 4604203   152284291

rocky.grafica@gmail.com


2do parcial

Archivo de SketchUP para hacer el Parcial, click aqui

En base al archivo y a la imagen que se adjuntan, se asignarán tareas según los teóricos dados y con los mismos procedimientos utilizados en el TP Final.